|
|
HONDA NX 400 FALCON |
Durante esta temporada Honda introdujo al mercado un nuevo modelo que es la evolución de la vieja Sahara 350.
La NX 400, Falcon viene a ocupar el segmento mediano de las trail. Una moto predominantemente de calle pero que se puede adaptar a la tierra. El diseño de la Falcon es lo que más llama la atención, sus líneas son muy agresivas donde se destaca su frente y óptica.
Tiene frenos a disco delantero y trasero. El tablero es muy visible. El arranque eléctrico es otro acierto muy necesario.
Presenta el depósito de aceite en un cárter seco, esto es muy positivo no como en otras versiones donde el depósito está en el chasis y genera problemas a los desprevenidos.
|
BANCO DE PRUEBAS |
Ahora vamos a conocer las prestaciones del motor de la Falcon en un banco de pruebas.
• Torque max: 2,8 Kg / 5700 r.p.m. Un muy buen torque, algo que esperábamos en una moto como esta, esto la hace más fácil de manejar.
• Potencia max al motor: 31,00 HP / 6700 r.p.m.
• Potencia max a la rueda: 23,18 HP / r.p.m. Descubrimos un motor muy potente para su cilindrada y que responde muy bien de abajo.
• R.P.M. max en banco: 8800 r.p.m.
• Velocidad max final en banco: 161,6 Km./h. Una muy buena velocidad final aunque en el banco no tenemos resistencia al viento.
|
PRUEBA DE MANEJO |
Luego de comprobar la performance del motor en el banco de pruebas llego el turno de conocer el comportamiento de la Falcon en el asfalto.
Dijimos que tenia una estética muy moderna y su motor resulta ser muy potente y muy elástico gracias al magnifico torque que tiene que te permite encontrar respuestas en cualquier marcha. Es una moto cómoda de manejar tanto en uso urbano como en ruta.
El frenaje es preciso y seguro gracias a los frenos a disco delantero y trasero. Al ser una moto liviana, potente y con buenos frenos te asegura un manejo seguro en la ciudad.
El asiento es cómodo y trae agarre para el compañero.
Las cubiertas son otro acierto de la Falcon, ya que poseen un compuesto blando que asegura un muy buen grip.
El motor sorprende por su respuesta silenciosa en todas las marchas.
El manubrio viene con silemblock que te da mucha suavidad en el manejo porque evita las vibraciones. |
LO MÁS |
LO MENOS |
• Estética: muy agresiva y atractiva
• Motor: muy potente, silencioso y con mucho torque en baja.
• Cubiertas: un compuesto con muy buen grip.
• Luces: tanto la óptica delantera como la luz de stop son muy eficientes y con muy buen diseño.
|
• Sin cubre cárter: es casi un pecado. Un defecto que también vemos en la Transalp que trae pero de plástico.
• Falta el marcador de presión de aceite en el tablero.
• Sin protector de amortiguador trasero, debería traerlo.
• Sin cubre discos. • Las llantas deberían ser de aluminio y no de chapa. |
PUNTAJE: 8 PUNTOS |
La Honda Falcon resultó ser una moto excelente para la ciudad y muy apta para viajar. Si te animás a meterla en la tierra deberías equiparla porque ahí tiene sus puntos flojos.
La Honda Falcon es una moto trail de cilindrada intermedia que prácticamente es única en esta gama. Solamente se la puede comparar con la Cagiva Canyon 500. Es un muy buena alternativa previa hacia su hermana mayor, la Transalp. |
Volver a Test de Motos
EL CLIENTE QUE SE VA POR PRECIO, VOLVERÁ POR SERVICIO
|
|


























Fazermotos@hotmail.com
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - ARGENTINA
Telefono contacto:
11-5995-5100
Mensaje texto
Llamada
Whatsapp
Horario de
atención:
Lunes
a viernes de 14:00 a 19:00 Hs.
|