Te observan, te critican, te envidian y al final te imitan "Lo costoso no siempre es bueno, sin embargo, lo bueno nunca es barato" "Si te copian es porque te has convertido en un ejemplo, si te critican es porque no te pueden copiar"
* HONDA - NSU - CORVEN - BMW - HUSABERG - CERRO - DAYAMA - KAWASAKI - DUCATI - SUZUKI - BSA - YAMAHA - ARTIC CAT - HUSQVARNA - APRILIA - KTM - NORTON - PIAGGIO - PEUGEOT - JAGUAR ATV - TRIUMPH - MV AGUSTA - BLOOWER - IZH - DERBI - KYMCO - GAS-GAS - ROUSER - BAJAJ - GUERRERO - SYM - URAL - SANGLAS - KEEWAY - CAM-AM - HYOSUNG - JAWA - HERO - BENELLI - BETA - BLACKSTONE - PAGANI - PANTHER - HARLEY DAVISON - JIANSHE - KELLER - ZANELLA - ROYAL ENFIELD - BRAVA - APPIA - DOUGLAS - SUMBEAN - RIEJU - TDM - ATV - MONDIAL - VESPA - GAMMA - CAGIVA - GAF - ALPINO - DAELIM - DKW - POLARIS - GILERA - GUZZI - MEGELLI - LEGNANO - AJS - BULTACO - MOTOMEL*-- TALLER DE MOTOS - MECÁNICA DE MOTOS - TALLER MECÁNICO DE MOTOS----- FABRICACIÓN DE CAMISAS A MEDIDA DE PISTONES - FABRICACION DE TODO TIPO DE VALVULAS DE ADMISION Y ESCAPE - REPARACIÓN COMPLETA DE TAPAS DE CILINDROS - REPARACION DE SISTEMAS DE SUSPENSIÓN --- |
|
|
|
HONDA 750 FOUR Bueno, que les cuento, algo como que esta mítica moto marco un hito en la historia, estableció un antes y un después en esta industria, es catalogada como la primera SuperBike de calle exitosa, es obvio mencionar que la CB750 tiene mucha tecnología adquirida por Honda en las competencias, contemplaron en su diseño que llevase un revolucionario motor de cuatro cilindros en línea, más unos frenos de disco delanteros, algo que era novedosísimo para la época, nadie duda que Honda siempre le gusto usar las ultimas tecnologías disponibles como también acceder a las ultimas innovaciones que se encuentran en el momento, se dice que fue responsable de echar a pique a la industria Británica de motocicletas y que esta se descalabrara, su precio de alrededor $1495,00 logró que se fabricasen mas de 400.000,00 en un período de 10 años, la era de la motocicleta moderna había comenzado. ![]() Por allaaaá en el año 1959, La American Honda Motor fue fundada, para este momento Honda ya era el productor mas grande del mundo de motocicletas (500,000 unidades por año), no obstante, la producción de motos de gran cilindrada no era su fuerte y este segmento era dominado por los británicos con sus Triumph, BSA, Nortons etc... Honda exportaba mas de la mitad de su producción hecha en Japón, pero con todo y eso su mercado era mucho mas pequeño en comparativa con el de la producción de las grandes cilindradas, para el año 1966 Honda ganó 5 premios consecutivos de unas competencias que se llamaban World Grand Prix Road Racing Series, esto por supuesto que lleno las arcas de los conocimientos adquiridos en las pistas, experiencia que fue implantada en una de las motocicletas que revoluciono al mundo, Honda quería tener una moto grande y esto mas otros factores que mas adelante expongo, condujeron a Soichiro Honda a poner rumbo con todas sus fuerzas a este objetivo. Con sus cinco victorias bajo la manga, una nueva excelente reputación, bastante experiencia acumulada de las pistas, decidieron retirarse en gloria de las competencias hasta nuevo aviso, supo que si quería entrar al mercado americano (American Honda Motors) con fuerza, debía de avocarse a producir una moto sport de alta línea, que fuese muy confiable, bonita y revolucionaria, Honda ya tenía tiempo vendiendo mas o menos bien sus motos de pequeña a media cilindrada (desde los 50cc hasta los 300cc) en el mercado americano, pero las ventas para período empezaron a declinar, este mercado pedía nuevos productos y Honda ya sabía muy bien lo que debía hacerse. El Proyecto CB750 o el Big Honda Project. ![]() Soichiro Honda, la afable sonrisa siempre, signo inequívoco de su genio. La primera Big Honda fue la CB450 introducida en 1965 , fue toda una maravilla, doble árbol de levas, dos pistones trabajando en paralelo (twin), pero este modelo no fue lo que Honda esperaba, las ventas en América decepcionaron, se necesitaba una moto Sport mas grande. El proyecto comenzó oficialmente en febrero de 1968, tuvo una duración de un año. Una vez que Soichiro Honda llego del viaje por Europa con esta idea, reto a sus ingenieros a desarrollar una moto grande, a cargo de este proyecto estaba Yoshihiro Harada, más un equipo de 20 especialistas-técnicos, justo antes de que iniciara este proyecto no se tenía muy en claro cuanto debía ser el tamaño del motor, según le sugerían de American Honda, "mientras mas grande mejor", pero a Harada no le convencía ese solo argumento, perooooo, se dice según una fuente confiable, saber que la fábrica Triumph y/o BSA estaban desarrollando un motor de 3 cilindros con 750cc y que eso lo termino de convencer, Harada pensó, si ellos fabrican unos de tres nosotros le añadiremos un cuarto, aunado con que los motores de competencia eran de este diseño, así que la planta propulsora sería un motor de cuatro cilindros en línea, para octubre de 1967 se tenía en claro cual era la cilindrada del motor: 750cc con 67 HP de potencia. Ver fotos de abajo. ![]() Foto superior, pruebas hechas a un prototipo extraño de CB750 Four, se presume que las fotos "espías" datan de diciembre de 1968, fueron tomadas por la revista "Cycle World", vean el conjunto de cables que bajan por el tanque, se observan sensores de medición encima del mismo, el freno de disco delantero es del tipo convencional del tipo tambor, el tanque tiene tapas laterales cromadas, la tapa del alternador es diferente, posiblemente en este espécimen sea un magneto, ya que los primeros prototipos llevaban esto en vez del generador de producción, parece que esta moto tiene piezas de otros modelos previos, bueno es lógico es un prototipo, según el Sr. Hirokazu Sugiyama, empleado de Honda Japón desde 1972; "La fotografía de la CB750 que aquí se muestra, estarían midiendo la temperatura de los gases de salida por medios de sensores en el sistema de escapes" EL CLIENTE QUE SE VA POR PRECIO, VOLVERÁ POR SERVICIO
Foto de abajo, pareciese una prueba de sonido, vean el ¿micrófono? abajo detrás del escape.
Ingeniería humana con integración del diseño. (Ergonomía).
´Ñ Como esta era la primera vez que Honda se avocaba a la producción de una moto grande, sus fábricas debieron de ser reacondicionadas, usando todo el espacio que se tenía disponible, esto ayudo a ahorrar gastos en inversiones de ampliación, no obstante, se tuvo primero que modernizar y adecuar a ambas plantas, ya que la fabricación de la CB750 así lo requeriría.
Los primeros colores de la CB750, 1969-1970:
|
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - ARGENTINA Telefono contacto: 11-5995-5100 Mensaje texto Llamada Horario de atención: Lunes a viernes de 14:00 a 19:00 Hs.
|
|
1987 - 2024 - © - www.fazermotos.com.ar - Buenos Aires - Argentina |